
Los días de los PopUp o ventanas emergentes para hacer publicidad en internet y los desquiciantes banners en estridentes colores intermitentes están contados. Los anuncios en Internet apuestan por la seriedad. Antes de lo que pensamos Internet se está convirtiendo en la principal plataforma publicitaria.
Lo que nos espera a la vuelta de la esquina ( y muchos anunciantes aun temen darle la vuelta ) es nada más y nada menos que la revolución en el mundo de la publicidad. Eso opina algunos de los visionarios con más éxito en estos círculos, como Mark Zuckerberg, fundador y directivo de la red social Facebook.
“En los próximos 100 años, la publicidad va a dejar de ir de dentro hacia fuera, sino que se transmitirá a través de los contactos entre las personas”, dice.
Las redes sociales ofrecen una de las mejores plataformas para la publicidad. Hasta hace sólo un par de años, publicitarse en Internet resultaba relativamente sencillo. Bastaba con echar un vistazo a la lista de las páginas más visitadas, contratar un espacio prominente y llenarlo de coloridos banners y avisos en ventanas emergentes. Estos todavía existen y aunque se ha demostrado que los banners, a pesar de que casi nadie los cliquea, pueden ser buenos con el branding, pueden quedar rezagados por la falta de creatividad e interactividad.
¿Estamos al borde de una revolución? Las redes sociales de Internet son un verdadero paraíso para los publicistas. A través de ellas no sólo descubren la nacionalidad o la edad de sus posibles clientes, sino también sus intereses, sus hobbys, la música que les gusta y mucho más.
Bajo el nombre de “marketing viral” recorren estas ideas desde hace tiempo las mentes de los estrategas publicitarios. El principio es que los usuarios de las redes sociales recomienden a sus amigos y conocidos determinados productos. El boca a boca clásico en los tiempos de la era digital. Estar presente sin presentarse uno mismo. Por ejemplo, el sistema de información de Facebook se encarga de transmitir a todos los contactos de uno de sus usuarios que éste ha entrado en la página de una determinada empresa. El resultado podría ser el efecto bola de nieve. O incluso, toda una revolución.
Y todo esto a la vuelta de la esquina? Donde están parados los anunciantes hoy? Como están anunciando sus productos hoy? Tenemos dos alternativas, o nos quedamos parados dónde estamos y vemos pasar, o cruzamos y damos la vuelta a la esquina YA!!